Ahora bien, la papiroflexia moderna en cualquiera de sus ramas ya sean modelos figurativos o geométricos, permite obtener cierto dinamismo sobre lo que podemos crear, y ese elemento se observa muy seguido en la actualidad, donde podemos observar diseños tanto de un solo doblez que expresan esencia, minimalismo y abstracción o diseños de cientos de dobleces que expresan realismo o complejidad. En origami me atrevo a definir un teselado como la superposición de capas de papel a fin de obtener un patrón geométrico con un resultado ornamental, y este proceso también considera muchos conceptos para ser realizado, este es el caso del grid o red, que vemos comúnmente en las descripciones de teselados, y resulta de plegar en forma de abanico una hoja de papel, el cual dependiendo del numero de veces que se pliegue una capa, genera el numero del grid que conforma de cierto modo la base de cualquier teselado hecho de papel, así podemos ver por ejemplo 1:48 en la descripción y sabremos que el teselado esta hecho de un hexágono o cuadrado que al ser plegado en abanico se divide en 48 partes iguales ya sean triángulos o cuadrados mas pequeños.
Entonces, al elaborar un grid nos conseguimos con la repetición de un patrón, incluso muy parecido a los dos patrones geométricos regulares mas conocidos, basados en triángulos o en cuadrados, este hecho implica que la base para la elaboración de un teselado, es un teselado en si mismo o por lo menos una especie de cp que posee las características geométricas propias de un mosaico, y permite la superposición de capas de papel.
Para terminar esta segunda entrada aquí les dejo el cp de dos de mis teselados HOPE en un grid de 1:16 y Lady's Flower dale click y los veras mejor.
es un grid de 1:48!!!
:D
no lo es :-) es de 1:64
:-) Graciela te habia ganado hace ya un tiempo atras jeje
:( no me puse los lentes para contar :S Graciela se va a reír de mi ahora :(