¿Cuadrado o ...gono?
5
comentarios
Unknown
-
Este año que casi termina, comencé a crear elementos geométricos basados en origami y como muchos afirman cuando se comienza a crear, no se puede parar. Para muchos el cortar papel para realizar figuras de papiroflexia es una manera poco ortodoxa de manejar el arte pero para mi el desarrollo de plegados con polígonos diferentes a la base cuadrada resulta muy inspirador.



Convenciones...
Quizás la mejor excusa para compartir con otros amantes del arte que se ha inventado son las convenciones. este año (2011) tuve la oportunidad de asistir a mi primer y segundo encuentro de papiroflexia en la capital de mi país, la ciudad de Caracas en donde obtuve muchas experiencias gratificantes acerca de compartir conocimientos papiroflécticos. Este año que pronto culmina conocí a mucha gente de muchos lugares gracias a esos eventos considerando que por cada persona aprendí algo que me hizo crecer como artista y como humano. Por supuesto, aun quedan muchas ganas de seguir haciéndolo de compartir la paz que para mi representa plegar y agradezco a todos esos individuos que me han brindado una mano para mantenerme constante... muchas Gracias a todos y felices fiestas y año nuevo. :-)
¿Que es origamisticamente hablando un teselado?
Ahora bien, la papiroflexia moderna en cualquiera de sus ramas ya sean modelos figurativos o geométricos, permite obtener cierto dinamismo sobre lo que podemos crear, y ese elemento se observa muy seguido en la actualidad, donde podemos observar diseños tanto de un solo doblez que expresan esencia, minimalismo y abstracción o diseños de cientos de dobleces que expresan realismo o complejidad. En origami me atrevo a definir un teselado como la superposición de capas de papel a fin de obtener un patrón geométrico con un resultado ornamental, y este proceso también considera muchos conceptos para ser realizado, este es el caso del grid o red, que vemos comúnmente en las descripciones de teselados, y resulta de plegar en forma de abanico una hoja de papel, el cual dependiendo del numero de veces que se pliegue una capa, genera el numero del grid que conforma de cierto modo la base de cualquier teselado hecho de papel, así podemos ver por ejemplo 1:48 en la descripción y sabremos que el teselado esta hecho de un hexágono o cuadrado que al ser plegado en abanico se divide en 48 partes iguales ya sean triángulos o cuadrados mas pequeños.
Entonces, al elaborar un grid nos conseguimos con la repetición de un patrón, incluso muy parecido a los dos patrones geométricos regulares mas conocidos, basados en triángulos o en cuadrados, este hecho implica que la base para la elaboración de un teselado, es un teselado en si mismo o por lo menos una especie de cp que posee las características geométricas propias de un mosaico, y permite la superposición de capas de papel.
Para terminar esta segunda entrada aquí les dejo el cp de dos de mis teselados HOPE en un grid de 1:16 y Lady's Flower dale click y los veras mejor.
----------Amistad----------
"La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido".
Rabindranath Tagore
Origami, arte de doblar papel. Se debería considerar en su definición la capacidad que tiene el de unir a personas de diferente credo, raza, nivel social e incluso idiomas. ¿Que secreto se esconde? nadie sabe... tal vez es uno de los miles de enigmas que se encuentran en las esquinas de un trozo de papel.
Esta es la primera entrada, y va dedicadaa todos aquellos que de alguna u otra forma nos permiten crecer... los AMIGOS.
Esta es la primera entrada, y va dedicadaa todos aquellos que de alguna u otra forma nos permiten crecer... los AMIGOS.
Sponsor
Acerca de mi
- Unknown
Archivo de Blog
Lista de Categorías
- Origami (2)
- papiroflexia (1)
- Teselado (1)
Con la tecnología de Blogger.